Guía completa para la migración a SAP S/4HANA: Todo lo que necesitas saber antes de 2027

migración a SAP S/4HANA

La cuenta atrás ya ha comenzado.

El soporte estándar para SAP ECC finaliza en 2027, lo que ha puesto en marcha a miles de empresas en todo el mundo hacia un mismo destino: la migración a SAP S/4HANA.

Pero ¿qué implica realmente este cambio? ¿Por dónde empezar? ¿Y cómo garantizar que sea algo más que una simple actualización técnica?

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre la migración a SAP S/4HANA, paso a paso y con enfoque estratégico.

¿Qué es SAP S/4HANA?

SAP S/4HANA es la última generación del ERP de SAP, desarrollada para funcionar sobre la base de datos en memoria SAP HANA.

Esto permite:

  • Procesar información en tiempo real
  • Simplificar procesos empresariales
  • Mejorar la experiencia de usuario con SAP Fiori
  • Integrar tecnologías como IA, analítica avanzada o automatización

Más que una evolución técnica, S/4HANA representa un nuevo paradigma de gestión empresarial, más ágil, conectado y preparado para el futuro digital.

¿Por qué migrar a SAP S/4HANA?

Más allá de la fecha límite, migrar a SAP S/4HANA aporta ventajas reales en el día a día de las organizaciones:

  • Toma de decisiones más rápida y basada en datos en tiempo real
  • Procesos integrados y automatizados
  • Menor coste de mantenimiento a largo plazo
  • Mayor capacidad de adaptación en un entorno digital cambiante

La migración a SAP S/4HANA no es solo un paso técnico, es una oportunidad de transformación empresarial real.

Evaluación y preparación de la migración a SAP S/4HANA

Antes de lanzarse al proyecto, es fundamental realizar una fase de análisis y preparación:

  1. Revisión del sistema actual (SAP ECC o entorno no SAP)
  2. Identificación de procesos clave y personalizaciones
  3. Valoración de la infraestructura tecnológica disponible
  4. Evaluación de la calidad y estructura de los datos
  5. Preparación del equipo interno y plan de formación

Herramientas como SAP Readiness Check o SAP Transformation Navigator pueden ayudarte a definir tu punto de partida y planificar con más precisión.

Proceso de migración a SAP S/4HANA (paso a paso)

Cada empresa tiene su propio recorrido, pero estas son las fases habituales de una migración:

Paso 1: Planificación

  • Definición de objetivos, alcance y expectativas de negocio
  • Elección del enfoque: Greenfield (desde cero), Brownfield (conversión) o Hybrid

Paso 2: Evaluación técnica

  • Análisis de compatibilidades, código y arquitectura
  • Definición del entorno objetivo (on-premise, cloud, RISE with SAP…)

Paso 3: Preparación de datos

  • Limpieza, depuración y migración estructurada de los datos maestros y transaccionales

Paso 4: Pruebas funcionales y técnicas

  • Validaciones, ajustes y pruebas con usuarios clave

Paso 5: Formación y gestión del cambio

  • Capacitación de los equipos
  • Comunicación clara y acompañamiento durante la transición

Paso 6: Puesta en marcha (go-live)

  • Activación progresiva y soporte intensivo en las primeras semanas

¿Qué tener en cuenta para la posmigración y el soporte?

El trabajo no termina con la puesta en marcha.

Para aprovechar todo el potencial de SAP S/4HANA, es clave contar con un plan de seguimiento y evolución:

  • Supervisión continua del sistema y procesos
  • Recogida de feedback de los usuarios/as
  • Formación continua y soporte funcional
  • Optimización de procesos y automatización
  • Acompañamiento estratégico a medio y largo plazo

La migración a SAP S/4HANA es una oportunidad para avanzar, modernizarse y transformar la forma en que tu empresa opera.

No se trata solo de cambiar de sistema, sino de aprovechar ese cambio para repensar procesos, mejorar la eficiencia y generar valor real.

Cuanto antes empieces a planificar, más control tendrás sobre los tiempos, los costes y el impacto del proyecto.

¿Estás valorando la migración a SAP S/4HANA?

En EssensUP podemos ayudarte a trazar una hoja de ruta adaptada a tu realidad y acompañarte en cada paso.

➡️ Escríbenos aquí: essensup.com/contacto

Related Posts

Leave a Reply