Cuando una empresa decide dar el salto a SAP S/4HANA, uno de los primeros retos es entender cómo gestionar el proyecto de forma ágil, estructurada y orientada a resultados.
Aquí es donde entra en juego SAP Activate, una metodología diseñada específicamente para implementar SAP de forma más rápida, flexible y eficiente.
En esta guía te explicamos qué es SAP Activate, cuáles son sus fases, en qué se diferencia de metodologías anteriores y por qué cada vez más empresas apuestan por aplicarla.
¿Qué es SAP Activate?
SAP Activate es la metodología oficial de SAP para gestionar proyectos de implementación, conversión o migración a SAP S/4HANA.
Se basa en tres componentes clave:
- Guías paso a paso estructuradas en fases
- Contenido preconfigurado para acelerar la implantación (Best Practices)
- Enfoques ágiles que permiten adaptarse a cada organización
A diferencia de metodologías tradicionales, SAP Activate no parte de cero. Su objetivo es minimizar el esfuerzo de personalización, acelerar la entrega y facilitar la adopción.
Fases de SAP Activate
Aplicar SAP Activate implica seguir seis fases principales. Cada una incluye tareas específicas, entregables y puntos de control.
1. Discover (Descubrimiento)
- Definir objetivos de negocio y viabilidad
- Evaluar necesidades y opciones tecnológicas
- Planificar roadmap preliminar
2. Prepare (Preparación)
- Definir el equipo de proyecto
- Planificar recursos y cronograma
- Configurar el entorno inicial
3. Explore (Exploración)
- Validar procesos preconfigurados (SAP Best Practices)
- Realizar talleres de exploración con usuarios clave
- Ajustar procesos donde sea necesario
4. Realize (Realización)
- Configurar el sistema en base al diseño aprobado
- Desarrollar extensiones si aplica
- Realizar pruebas unitarias e integradas
5. Deploy (Despliegue)
- Formación de usuarios finales
- Pruebas de aceptación
- Planificación y ejecución del cutover (puesta en marcha)
6. Run (Operación)
- Soporte post-implantación
- Optimización continua
- Monitorización y mejoras
Cada fase incluye actividades colaborativas y ciclos iterativos, lo que permite una implantación más dinámica y menos rígida.
¿En qué se diferencia SAP Activate de metodologías anteriores?
Antes de SAP Activate, SAP utilizaba metodologías como ASAP (Accelerated SAP), con un enfoque más secuencial y basado en cascada.
Las principales diferencias son:
Aspecto | SAP Activate | ASAP / Metodologías anteriores |
Enfoque | Ágil e iterativo | Lineal y secuencial |
Arranque del proyecto | Con contenido preconfigurado | Desde cero |
Participación de negocio | Desde el inicio | Más técnica en fases iniciales |
Flexibilidad | Alta (ajuste sobre modelo base) | Baja (diseño a medida desde el inicio) |
Tiempo de implementación | Más rápido (según modelo adoptado) | Más largo y dependiente del análisis |
Beneficios de aplicar SAP Activate en tu empresa
Implantar SAP es un proyecto de gran impacto. Aplicar SAP Activate aporta ventajas clave:
- Reducción de tiempos y costes, gracias al uso de procesos predefinidos
- Mayor alineación con el negocio, al implicar a los usuarios desde el inicio
- Adaptación ágil, con validación continua durante la implantación
- Mejor experiencia de usuario, al integrar formación y adopción desde el principio
- Escalabilidad, pensada para crecer y evolucionar con tu organización
Aplicar SAP Activate no es solo seguir una metodología de proyecto.
Es adoptar una nueva forma de trabajar con SAP: más ágil, más colaborativa y con foco en el valor desde el primer día.
Si tu empresa está valorando una migración o implementación de SAP S/4HANA, empezar con SAP Activate puede ser la clave para que el proyecto no solo funcione… sino que funcione bien.
¿Te gustaría que te ayudemos a planificar tu proyecto SAP con SAP Activate?
En EssensUP te acompañamos en cada paso, desde la estrategia hasta la puesta en marcha.
➡️ Escríbenos aquí: essensup.com/contacto